Al mismo tiempo que el sol, surgió, de una nebulosa de gas cósmico, la tierra, hace 5.000 millones de años. cuando el sol irradió suficiente energía, ésta, gracias a la escasa gravedad interior del planeta, barrió la atmósfera primitiva compuesta por anhídrido carbónico, vapor de agua, amoníaco y metano. como consecuencia de las radiaciones ultravioletas del sol, se formó el oxígeno libre y una capa de ozono, lo que posibilitó el surgimiento de la vida en nuestro planeta.La evolución de esa vida primitiva está relacionada directamente con el espacio ocupado, o biosfera.
El espacio ideal
Si nos remitimos al significado etimológico de la palabra (del griego bios: vida y sphaira: esfera ) biosfera es el espacio esférico ideal ocupado por los seres vivientes. Comprende el aire, al agua y el suelo del planeta donde poseen su hábitat los vegetales, los animales y los seres humanos. Podríamos ejemplificarlo, diciendo que se asemeja a un gran ecosistema formado por una sucesión jerárquica de comunidades.
Buscando lo necesario
En la biosfera o ecosfera los seres vivos encuentran lo necesario para crecer, desarrollarse, transformarse,multiplicarse, vincularse, relacionarse e interrelacionarse entre ellos y con el aire, el agua o el suelo.